Reforma de un piso de los años 30 by Sergi Pons, Sarria, Barcelona.

Hoy, os presento en avant-première un nuevo proyecto de reforma del arquitecto Sergi Pons .

Nos dirigimos hacía el barrio de Sarria, en su zona más antigua y mas encantadora, donde las callecitas se entrelazan alrededor de la arteria principal Major de Sarria.

El proyecto consistió en realizar una reforma integral de una antigua tienda de golosinas de un edificio de los años 30, típica tienda de toda la vida, y convertir en una vivienda acogedora este espacio ubicado a pie de calle y en estado bastante deteriorado.
Los propietarios, dos jóvenes emprendedores, se dejaron llevar por la magia del proyecto. Nada màs las obras empezadas, la primera sorpresa fue que detrás del falso techo apareciò un techo majestuoso abovedado típico de las construcciones catalanas de la época. Este elemento lleno de historia se convertirá en uno de los elementos claves de la arquitectura de la vivienda. Se abrieron los espacios para crear una zona de vida única con cocina abierta al salón/comedor. Se optó por la madera para el revestimiento del suelo en todo el piso, excepto para el cuarto de baño donde se instalò un azulejo en blanco y negro. Las puertas deslizantes del salón también de madera pero en tono màs claro, rompen con el blanco de la pared dando ritmo al conjunto.

Os dejo descubrir en imágenes este precioso proyecto de reforma que ofrece un equilibrio constante entre pasado y modernidad. Me encanta el contraste creado entre el blanco  y los elementos que forman parte de la esencia del edifico tal como el techo abovedado. En cuanto a la decoración, varios elementos nos recuerdan el estilo industrial, tal como las lámparas colgantes de acero negro encima a la isla de la cocina o la mesita del salòn fabricada con palets (totalmente tendencia!).
Enhorabuena a Sergi Pons, a su equipo y por supuesto a los dueños por el trabajo realizado!

Piso-reformado-sarria-sergi-pons-pasilloReforma-Sarria-Salon-Sergi-PonsPiso-Sarria-sergi-pons-salon-cocinaReforma-piso-pie-de-calle-sarria-sergi-ponsPiso-Sarria-Sergi-Pons-cocina2Piso-Sarria-Cocina-Sergi-PonsReforma-cocina-sarria-sergi-ponsReforma-Sergi-Pons-Sarria-habitacionreforma-sarria-sergi-pons-bañoReforma-piso-Sergi-Pons-barcelona-bibliotecaReforma-piso-SergiPonsreforma-sergi-pons-sarria-exterior

Datos proyecto:

Arquitecto: Sergi Pons architects /   www.sergiponsarchitect.com

Fotógrafo: Adrià Goula

Ubicación: Sarrià, Barcelona.

Constructora: GdR (Grup de reformes) /   www.grupdereformes.com

Año reforma : 2016.

Reforma by Egué y Seta, El Born, Barcelona.

Reforma piso Born Barcelona Egué y Seta - Salón comedor

 

Dirección el Born para descubrir un piso reformado hace un poquito menos  de un año por el despacho de arquitectos Egue y Setá, despacho reconocido por sus diferentes trabajos tanto con profesionales como particulares. El proyecto tiene por título original «Cambio Sena por Mediterráneo» ya que los dueños del piso son franceses con residencia principal en Paris y tomaron la decisión de adquirir este piso como segunda residencia. Enamorados de la Ciutat Comtal y acostumbrados a visitarla muy a menudo a lo largo del año, empezaron a cansarse de las estancias en hoteles. Querían poder disfrutar de su hueconcito en Barna. Los entendemos perfectamente sobretodo cuando vemos lo encantador que ha quedado el piso.

Como muchas reformas llevadas hoy en día por parejas jóvenes, uno de los puntos fuertes de este proyecto ha sido «la apertura de espacios». Adiós tabiques y separaciones que oscurecen el ambiente y que crean una infinidad de cuartos innecesarios, en este piso de 78m2 se ha apostado por una zona «pública» unificada en un único espacio. Resultado: vestíbulo, salón, comedor y cocina conviven de manera natural en un espacio luminoso y acogedor que invita a juntarse con amigos y a organizar cenas llenas de risas y grandes debates.

Este espacio se caracteriza por sus toques industriales que combina modernidad y símbolos del pasado con elementos muy típicos de los pisos del casco antiguo. La pared de piedra y las vigas originales pintadas de blanco aportan caché al conjunto en toda simplicidad y sin artificios. Nos encanta la elección del azulejo de tipo hidráulico para el revestimiento de la cocina (de Neocerámica), una opción perfecta para introducir toques de color y romper con la madera. Este último material es sin duda el material principal del piso ya que se ha elegido para el revestimiento del suelo (parquet de roble de la marca Winco) y para la casi totalidad del mobiliario. La separación de espacios se plasma justamente en la instalación de azulejo de forma hexagonal y de color blanco y negro en la zona de la cocina (marca Equipe). El color negro hace eco a otros elementos decorativos tal como el revestimiento de la encimera de la cocina y de la isla y los eternos taburetes Eames. Una paréntesis para hacer hincapié en el hecho de que el negro se impone cada vez más en la decoración de interiores desafiando a su pareja preferida, el blanco.

Dejamos la zona pública haciendo un guiño a la lámpara colgante de la cocina en forma de batidor que podría ser el asunto de un buen proyecto DIY.

La separación de la zona pública y  privada se articula de manera natural gracias al contraste creado por la elección de los colores. El blanco y la madera del mobiliario invitan al descanso y a la relajación. Me encanta el revestimiento del baño principal con sus azulejos (también de Equipe) instalados en forma de V y la ligera escala de colores en la ducha que va desde el blanco hasta un verde suave. Una vez más una manera de introducir toques de color sin perder en luminosidad en un baño sin ventana. Un comentario especial para el mueble del segundo baño, como sabéis soy una gran aficionada de los lavabos sobre encimera. Este en concreto aporta  “zénitude” (disculpad el francés) al conjunto por su forma prácticamente plana y alargada, típicos de los ambientes zen.

Creo que podría seguir hablando de este proyecto durante horas, me paro aquí y os dejo disfrutar en paz de la galería de fotos! Una última palabra para Egué y Seta así que para los dueños: félicitations!

SA_01SA_02SA_06SA_04SA_08SA_13SA_12SA_15SA_19SA_16SA_20

 

SA_21

 

Reforma piso Born Barcelona Egué Y Seta, habitación de invitados

 

 

Autor Egue y Seta www.egueyseta.com
Daniel Pérez, Felipe Araujo, Concha Cubillo y Leire Zafra
Promotor Privado
Ubicación: Plaza Sant Agustí Vell, Barcelona
Realización: 2015
Superficie de actuación: 78 m2
Empresa constructora: Obres i Serveis Habitat
Fotografía: VICUGO FOTO www.vicugo.com