Renovación cosy y relax by Bloomint Interior Design, Eixample, Barcelona.

Un nuevo post que dedicaré una vez más a un proyecto de renovación llevado en Barcelona pero no se trata de un proyecto cualquiera! Los que me conocen sabrán que soy una gran aficionada de los pisos típicos del Eixample. Estos pisos nos hunden directamente en la época de oro de Barcelona, una época muy dinámica al nivel cultural y donde la arquitectura conoció una verdadera revolución. Hoy tenemos la inmensa suerte de poder «aprovechar» de cerca o de lejos de esta herencia preciosa. Os cuento todo esto para hablaros del proyecto «Nápoles» llevado por el estudio de interiorismo Bloomint Interior Design

Los proyectos que presento en este apartado del blog los selecciono porqué corresponden totalmente a mis gustos en interioriosimo pero en este caso, puedo decir que tengo especial cariño para este proyecto por haber vivido más de 5 años C/ Nápoles en un piso de una finca del principio del siglo XIX  (si señor!). Me acuerdo de estos años con mucha nostalgia y con los años, me doy cuenta que volver a casa cada día me procuraba una verdadera alegría. Nada más llegar, el ascensor parecía directamente salido de una novela de Carlos Ruiz Zafón, no había un día que no me fijaba en lo guapo que era el suelo  o en las molduras de los techos altísimos. Snif snif!

En lo que se refiere a «Napoles», el piso a reformar presentaba todas las características de los pisos que podemos encontrar en el Eixample: un piso amplio de 130m2 pero compartimentado en una infinidad de cuartos (4 habitaciones, 2 baños, vestidor, salón, comedor y cocina) un pasillo larguísimo, techos altos, unos revestimientos  llenos de encanto pero a menudo escondidos o casí no visibles por falta de mantenimiento.  La clienta, una artista egipcia tenía por objetivo convertir este piso oscuro en un espacio acogedor y luminoso, todo un reto!

Bloomint Interior Design se lanza en la obra con una primera misión : buscar elementos escondidos del pasado. Puede parece increíble pero los primeros trabajos dejan aparecer papel pintado de la época. La gincana es prometedora. Se sigue con unos hallazgos de gran valor tal como el techo de vigas de madera y ladrillo, paredes integrales de ladrillo y un calentador de acero que se mantendrá en la cocina como elemento decorativo. Único «pero» es la falta de baldosas hidraulicas pero se elige conservar el azulejo oscuro de forma hexagonal ya instalado y darle una segunda juventud con una limpieza a fondo y una operación de pulido, el resultado es bastante sorprendente!

Una vez rescatados los elementos del pasado, se procede a redefinir la distribución de las habitaciones. Se crea un espacio amplio y luminoso eliminando las paredes entre cocina, comedor y salón que da por un lado a la calle y por otro a uno de los dos patios interiores que tiene el piso. Se optimiza la zona ocupada por el pasillo quitando también los «tabiques» que sobran. Se consigue añadir un tercer baño y crear un armario empotrado; perfecto para guardar la ropa de casa, algunas herramientas y las maletas.

Ahora que la nueva distribución está definida, se puede seguir con la tercera fase, o sea la elección de acabados y materiales. Para dar una sensación de amplitud en los baños que son de pequeño tamaño, se opta por unos azulejos blancos tipo metro. Se reutiliza el mármol de la antigua cocina para fabricar estanterías y las encimeras de los muebles de baño. Para la cocina se opta por un estilo más bien minimalista, moderno pero algo atrevido con una mezcla de tonos blancos, pino (para la encimera y el mobiliario) y  unos azulejos artesanales de color verdoso (proveedor : Can Benito, Mallorca) que rompen con los colores neutros ya presentes.

El conjunto del piso se pinta de blanco, incluido las paredes de ladrillo para aportar contraste con el techo abovedado y los azulejos oscuros del suelo. La apuesta por el blanco permite dar más intensidad a la luz natural. Se cuida particularmente el tema de  la iluminación artificial optando por lámparas auxiliares en varios puntos del piso, lo cual contribuye a crear un ambiente cosy y relajante. Se conservan las puertas originales y debido a su mal estado se pintan de color azul claro, una buena manera de reciclar material y a la vez de aportar personalidad a las habitaciones. El suelo de los patios interiores se revisten de una mezcla de cemento pulido y baldas de estilo hidráulico (proveedor Pinar Miro).

La decoración del espacio acaba marcando la personalidad del piso. Difícil de dar un calificativo por la mezcla de estilos pero diría que aquí están reunidos todos los elementos del estilo kinfolk que podríamos definir como un estilo que abarca una infinidad de otros estilos pero muy orientado a la naturaleza y al home-made. El mobiliario diseñado por Bloomint y fabricado en Barcelona tal como la mesa del comedor, el buffet, el asiento de ventana nos recuerdan sin ninguna duda al estilo nórdico por sus líneas minimalistas  y la madera en tono claro. El sofá rosa pastel (de Innovation Living) aporta suavidad al conjunto. Las sillas que encontramos junto a la mesa del comedor nos proyectan enseguida en el estilo vintage por ser unos iconos del diseño. Al otro lado de la sala, nos fijaremos en unos sillones más bien de diseño art deco (Merkantic) pero restaurados con una tela de lo más Jungle lo cual aporta mucho frescor (me encanta!). Algunas piezas adquiridas por la clienta en Egipto (esculturas murales, alfombra y cortinas) complementan la decoración y aportan un toque de estilo étnico que convierte el piso en un espacio aún más acogedor. El toque final se consigue con la colocación de varias plantas exóticas que refuerzan el toque natural y salvaje.

Reforma Barcelona, Bloomint Interior Design

Reforma piso modernista Bloomint Interior Design Barcelona

Para concluir felicitaré al estudio Bloomint Interior Design por su trabajo tanto a nivel de reforma como de decoración y por la singularidad de sus elecciones! Enhorabuena también a la dueña por su buen gusto!

¿Y a vosotros qué os parece?


Datos del proyecto

Año: 2016

Arquitecto: Blooming Interior Design

Constructor: Obres i serveis Habitat

Créditos fotográficos: Caroline Savin

4 comentarios en “Renovación cosy y relax by Bloomint Interior Design, Eixample, Barcelona.

  1. Mu gusta mucho este renovación porque hay mucha luz y la decoración es muy linda….El asiento de ventana y la cocina me encantan. Además, el barrio es tranquilo y muy bien comunicado… Tiene siempre cuatro dormitorios? No se puede alquilar con Airbnb?? jejeje

    Le gusta a 1 persona

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.