Mi último post remonta a unas semanas (shame on me) pero no significa que no pensaba en el blog, todo lo contrario. Durante este tiempo, estuve meditando sobre la manera de presentaros el piso donde vivo. Hasta ahora, estaba acostumbrada a hablar exclusivamente de proyectos realizados por profesionales del sector, interioristas y arquitectos. Poco a poco he ido madurando la idea de también hablar de mi lado creativo y de la manera que abordo la decoración y el interiorismo a nivel personal. Temas de alta importancia como os lo podéis imaginar! Importancia aún mayor desde que nuestra pequeña familia se mudó hace un poco más de un año a un piso del barrio de Les Corts. Más allá del cambio de piso, un proyecto en toda regla ya que optamos por reformar el piso donde íbamos a vivir.
Antes de la reforma, el piso presentaba todo lo que se puede esperar de una vivienda urbana construida en los años 70: suelo de gres, carpintería de madera oscura tanto para las puertas como para las ventanas, gotelé en las paredes, interruptores a un metro del suelo, cristalera de color en ciertas puertas… O sea un piso encantandor y acogedor 🙂 En estos momentos, la imaginación es sorprendente, os lo aseguro. Caímos por este piso por su distribución idónea (zonas de noches y de día claramente separadas), por estar en una última planta lo cual minimiza los posibles problemas con vecinos (varios traumas a nuestras espaldas) permitiendo también ganar en iluminación y tenía terraza (un must cuando vives en Barcelona!).
La reforma consistió en una renovación completa eligiendo por un estilo muy contemporáneo, una paleta de color en tonos claros y neutros, lineas simples para el mobiliario. Paredes de blanco puro en toda la superficie salvo en la habitación principal donde elegimos un gris perla para una de las paredes y un albaricoque para una pared de la habitación del peque. Para resumir, las grandes pautas de la reforma fueron:
- apertura de la cocina adyacente al salón para obtener una zona de día amplia y cómoda para el día a día en familia y también las cenas con amigos.
- supresión de varias puertas en el pasillo principal
- nuevos revestimientos para el suelo con un parquet en tonos grises en todo el piso, azulejo de estilo hidráulico en la cocina y baldosas de gres porcelánico en los baños.
- reforma de los baños y de la cocina con nuevo mobiliario y nuevos puntos de luz en falso techo. Para la cocina hemos optado por un diseño en L..
- En uno de los baños se suprimió la bañera por una plato de ducha amplio y cómodo.
- sustitución del armario empotrado de la habitación principal
- montaje de un altillo en el segundo pasillo para ganar en zonas de almacenamiento.
En fin la lista es larga ya que no creo que quede nada del antiguo piso menos los radiadores que estaban en buen estado (el piso disponía de calefacción, un verdadero lujo eso si!).
Dejaré aquí la descripción, mejor descubrirlo en imágenes a través de este breve video de 20 segundos que enseña el «antes y despuès» y confeccionado expresamente para vosotros. A ver qué os parece!
Très joli bravo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Merci beaucoup!!!
Me gustaMe gusta
Impressionant!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Merci!!!!
Me gustaMe gusta